Un recorrido sinuoso y multisensorial entre paredes ondulantes de madera y cerámica inspiradas en la arquitectura barcelonesa del siglo XX.
 
Este pabellón, diseñado por Benedetta Tagliabue – EMBT Architects, evoca la esencia del Mediterráneo y refleja las últimas colecciones de Roca, Nu y Tura, de los diseñadores españoles Inma Bermúdez y Andreu Carulla.
 
Situado en el «Cortile d’Onore» de la Universidad de Milán como muestra de la proyección mundial de Roca, Nutura se integra a la perfección en su entorno. Construido en torno a un imponente árbol Gingko Biloba y ligeramente elevado, este pabellón puede disfrutarse tanto desde el interior como desde el exterior. Las celosías de madera crean diferentes grados de transparencia y dejan entrever el interior. Dentro, el pasaje serpenteante conduce a una plaza abierta con asientos, transmitiendo la sensación de estar dentro de una casa mediterránea.
 
El sentido del bienestar es un rasgo característico de Roca y también es posible percibirlo en las colecciones premiadas Nu, y Tura. Benedetta Tagliabue, a su vez, ha pretendido representar estas colecciones, de las que deriva el nombre de la instalación.

 

Los dibujos de las formas de los productos de ambas colecciones realizados por EMBT Architects están plasmados en azulejos cerámicos en tonos azules y marrones. El pavimento del pabellón ha sido fabricado por Ceràmice Cumella, en colaboración con el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, IAAC, combinando la alta tecnología con la producción tradicional de cerámica, del mismo modo que Roca combina la tradición y la pasión por la innovación.

 

En claro contraste con los elementos naturales y tradicionales, una producción audiovisual de los artistas Julia Ippolito y Joe Mortell, bajo la dirección creativa del arquitecto e interiorista barcelonés Isern Serra, presenta una tercera colección de baño, Ona, inspirada en la naturaleza y la sencillez. «Mediterranean Metaverse: an oneiric journey» nos descubre Ona a través de un mundo surrealista de imágenes cautivadoras inspiradas en el paisaje, los colores y la luz del Mediterráneo.
 
En sintonía con el lema «Re-Evolution» y en aras de la sostenibilidad medioambiental, todos los materiales que componen el pabellón serán desmontados, recuperados y utilizados en otros proyectos.

Benedetta Tagliabue. Foto de Toni Ricart


 

Benedetta Tagliabue — EMBT Architects
 
Benedetta Tagliabue fundó el estudio internacional EMBT Architects en 1994 junto con Enric Miralles (1955-2000). Con sede en Barcelona, el estudio también tiene oficinas en Shanghái y París.
 
Benedetta Tagliablue, Foto de Toni Ricart
Entre sus obras más destacadas figuran el Parlamento escocés de Edimburgo, el Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái de 2010 (ganador en 2011 del Premio RIBA al Mejor Edificio Internacional) y varios proyectos en Barcelona: el mercado de Santa Caterina, la sede de Gas Natural Fenosa, el Parque Diagonal Mar y el Centro Kálida Sant Pau, parte de la red internacional de centros Maggie.
 
Entre sus obras más recientes figuran la iglesia y complejo parroquial San Giacomo Apostolo en Ferrara (Premio Internacional Dedalo Minosse 2022), la sala de exposiciones Ceramiche Ragno en Milán y la torre de oficinas ChinaTrust en Taichung. En la actualidad, EMBT participa en la construcción de la Universidad Fudan Business School de Shanghái, la estación de metro Clichy-Montfermeil de París (primer premio del concurso) y la estación central de metro de Nápoles.
 
En el ámbito académico, Benedetta Tagliabue es profesora visitante en la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB).
 
Es miembro del jurado de prestigiosos premios internacionales como el Premio Pritzker (desde 2014), el Princesa de Asturias de las Artes o el Loewe Craft Prize, entre otros. Su obra ha sido merecedora del Premio RIBA Stirling (2005), el Premio Nacional de España (2006), el Premio Nacional de Cataluña (2002) y el FAD (2000, 2003 y 2007).

Colección Tura, diseñada por Andreu Carulla

Diseñada por Andreu Carulla, Tura es una exclusiva colección de baño de diseño robusto y armonioso, inspirada en la arquitectura y la luz mediterránea. Tura aúna volumen y vacío, y reproduce de forma ingeniosa los juegos de luces y sombras. La innovación y la sostenibilidad se encuentran en toda la colección, desde el diseño y la tecnología hasta el uso de materiales reciclados y envases sin plástico.

Descubre Tura

Colección Nu, diseñada por Inma Bermúdez Studio

La colección de grifería Nu de Inma Bermúdez Studio es una colección original y divertida con una clara apuesta por las formas simples en las que la expresión ha quedado reducida a lo esencial. Estas griferías permiten una combinación de colores y formas y dan rienda suelta a la imaginación para crear un espacio de baño personalizado.

Descubre Nu

Noticias relacionadas

17.04.2023. Nutura can be visited from the 17th to 26th of April in the courtyard of the Università degli Studi di Milano (Via Festa del Perdono 7) within the framework of Fuorisalone 2023 as part of the Interni Design Re-Evolution exhibition event.

31.03.2023. After a successful previous edition, Roca returns to the prestigious Milan Furniture Fair.