Cambiar bañera por ducha: todo lo que tienes que saber
Porque en muchos hogares se plantea alguna vez la pequeña reforma de cambiar bañera por ducha, te acompañamos en un viaje que te ayudará a tomar decisiones y concretar ideas. Con apenas dos días de obra, esta ligera transformación contribuirá a eliminar barreras en tu espacio de baño para ganar en sensación de amplitud. Considerada por muchos la opción más cómoda y accesible, puedes elegir entre una gran variedad de materiales, texturas y colores para disfrutar del plato de ducha que mejor se adapta a tu estilo y necesidades, sin olvidar las más innovadoras prestaciones en seguridad e higiene. Lo hagas buscando un cambio estético o porque quieres facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, el cambio de bañera por ducha será, sin duda, una oportunidad para crear una atmósfera nueva y renovar tu cuarto de baño.
Cambiar bañera por plato de ducha: cuándo es el momento
Colocar plato de ducha: todas las ventajas
La instalación de una ducha te permitirá contar con un espacio de baño sin obstáculos mucho más diáfano. Es por ello que, para muchos, el cambio de bañera a plato de ducha es una apuesta por la practicidad que aporta libertad de movimiento y mejora la accesibilidad. Una propuesta moderna para una reforma de baño rápida y sin complicaciones que proporciona múltiples beneficios.
- Ganar amplitud
Al quitar la bañera y poner una ducha se multiplica la sensación de espacio porque desaparecen los obstáculos físicos y visuales y se abren nuevas posibilidades para la reorganización de los objetos de aseo diario. Una bañera estándar puede medir 1700 mm, de modo que al retirarla puedes instalar un plato de ducha King Size que abarque esa superficie o instalar uno más pequeño y dejar libre la zona. En esta segunda opción, no obstante, deberás prever el pavimento que pondrás para embellecer el trozo de solería que no ocupe el plato. - Mayor accesibilidad
Tan fácil como dar un paso para entrar o salir, las configuraciones de ducha modernas consiguen integrar al máximo el espacio interior y exterior, máxime si puedes instalar un plato de ducha a ras de suelo eliminando totalmente el ligero escalón de apenas 4 cm que, habitualmente, implica un plato de ducha con instalación sobre suelo. La instalación totalmente integrada conseguirá que el acceso no suponga ningún esfuerzo y es especialmente recomendable para personas mayores o con movilidad reducida. - Ahorrar en agua y energía
Al requerir, de media, unos 50 litros de agua versus los 150 que tradicionalmente consume una bañera estándar, instalar una ducha puede ayudar también a reducir la factura de los suministros pues se ahorra en consumo de agua y energía. Eso sí, siempre es bueno integrar buenas prácticas como la de no tomar duchas demasiado largas o la de cortar el caudal para enjabonarse y no desperdiciar ni una gota. - Facilitar el mantenimiento
Al permitir un acceso completo al espacio, los platos de ducha, sobre todo los extraplanos, son más fáciles de limpiar que una bañera. Materiales innovadores como Senceramic®, Stonex® o Surfex® permiten eliminar fácilmente los residuos con productos convencionales de limpieza. - Garantizar la seguridad
Gracias a la constante innovación en materiales, los platos de ducha extraplanos Roca son altamente antideslizantes para garantizar la seguridad en una zona húmeda en contacto con el agua. Esto, por ejemplo, es fundamental cuando se sustituye una bañera por un plato de ducha porque existen problemas de movilidad o porque debemos cuidar de personas mayores.
Cómo instalar un plato de ducha
- Paso 1: Retirar la bañera
Siembre contando con las herramientas adecuadas, el proceso para retirar la bañera va a requerir experiencia, precisión y firmeza. Una vez cortado el paso del agua, se desprenden las juntas de silicona o cemento y se procede a separar la bañera de la pared. En la mayoría de las ocasiones, este proceso implica retirar los azulejos que forman el faldón exterior y la primera línea en contacto con la pared. Por lo general, por el peso y tamaño de una bañera estándar, serán necesarias dos personas para extraerla. - Paso 2: Retirar los alicatados
En paralelo a la retirada de la bañera, algo fundamental en el proceso será eliminar los azulejos laterales y/o frontales, los que forman el faldón de la bañera si está colocada entre paredes o hace esquina, así como los de la primera y segunda fila de la pared hasta superar la altura de la actual grifería. - Paso 3: Adaptar la grifería
Por lo general, la grifería de la bañera y la de la ducha no están instaladas a la misma altura. Es por esta razón que, en una configuración convencional con la grifería colocada en uno de los laterales, será preciso cambiar la posición de los grifos y elevarlos ligeramente. Si la grifería de la bañera estaba centrada, se deberá aprovechar para desplazarla a un lateral ya que será la configuración más práctica para una zona de ducha. - Paso 4: Instalación del plato de ducha
Antes de proceder a colocar el plato de ducha elegido, es preciso verificar la correcta conexión entre la válvula de desagüe y la tubería de evacuación para garantizar un perfecto acoplamiento y evitar filtraciones. Verificado este punto, se procede a la consolidación y nivelación del suelo, un procedimiento fundamental para garantizar la integridad de un plato de ducha que deberá soportar ampliamente el peso de dos o más personas, y a la instalación propiamente dicha del nuevo plato de ducha que queda fijado mediante un adhesivo especial tipo cemento. - Paso 5: Completar los azulejos
Finalmente, la franja de tabique que ha quedado al descubierto se puede completar con paneles, pintura especial para zonas húmedas o, lo que es más habitual, un alicatado de azulejos. Es posible que puedas usar un material igual o similar al que se ha usado en el resto del baño o crear un nuevo diseño con una propuesta de contraste.
Cambio de bañera por ducha: qué material elegir
- Platos de ducha de porcelana antideslizante
En los últimos años, la innovación ha conseguido sumar propiedades altamente antideslizantes al material higiénico por excelencia, la porcelana sanitaria. Senceramic® de Roca ofrece una superficie texturizada con los máximos niveles de antideslizamiento que además es extremadamente resistente a impactos y muy fácil de limpiar. Este material permite crear diseños extraplanos que pueden instalarse a ras del suelo y cortarse a medida en varios colores de tendencia. - Platos de ducha de resina
De agradable calidez y con un sinfín de texturas y opciones de diseño y colocación de rejilla, los platos de ducha fabricados en Stonex® de Roca están compuestos de resinas y cargas minerales de alta calidad y una última capa de Gel Coat ISO NPG altamente antideslizante. Disponibles en una amplia gama de acabados y modelos, estos platos de ducha no se decoloran a pesar del contacto con la luz ultravioleta del sol o del uso de productos de limpieza y también ofrecen piezas extraplanas con corte a medida para una perfecta integración con el espacio del baño. - Platos de ducha de solid surface
Especialmente aterciopelado y cálido, Surfex® es un material exclusivo de Roca con el que se fabrican platos de ducha de solid surface extremadamente antideslizantes y resistentes. En blanco mate, esta superficie no se ve afectada por agentes químicos ni rayos ultravioleta por lo que mantiene intacta su apariencia con el paso del tiempo. Surfex® permite diseños con corte a medida en platos extraplanos totalmente uniformes. - Platos de ducha de acrílico
Con medidas estándar, el plato de ducha acrílico ofrece diseños cuadrados, angulares o rectangulares fácilmente adaptables al espacio liberado después de retirar la bañera. - Platos de ducha de porcelana
Disponible también en medidas estándar, el plato de ducha de porcelana ofrece las cualidades higiénicas de la cerámica sanitaria en diseños cuadrados, angulares o rectangulares. Su colocación también implicará que debas prever con qué pavimento cubrirás el espacio que deje libre el plato.
Cambiar bañera por ducha sin obra: ¿es posible?
Cambiar bañera por ducha: precio y tiempos de ejecución
Al precio de la obra se puede añadir, además, el de una mampara de ducha que proteja el espacio de salpicaduras. Existen numerosas opciones en paneles fijos, de puertas batientes, plegables o correderas para elegir la configuración más adecuada teniendo en cuenta las necesidades de accesibilidad.
En cuanto a la duración de la obra, el servicio de cambiar bañera por plato de ducha en 24 horas es factible pero es importante tener en cuenta que durante al menos dos días después de acabar los trabajos no se podrá utilizar el nuevo espacio debido al proceso de consolidación y secado. Al no estar implicados en la obra, naturalmente, sí puede hacerse uso del lavabo y el inodoro.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto se tarda en realizar la instalación de un plato de ducha?
¿Puedo hacer yo mismo el cambio de bañera por plato de ducha?
¿Qué plato de ducha resbala menos?
¿Cuál es el ancho mínimo que debe tener la ducha?
¿Qué gasta más agua, la bañera o el plato de ducha?
¿Se puede poner un plato de ducha en un baño pequeño?
¿Cuántas opciones de colores de platos de ducha hay?
Encuentra tu punto de venta más cercano donde comprar productos Roca.