
Seis consejos para mantener tu espacio despejado y en orden
Hoy en día, la mayoría de nosotros no utiliza el baño sólo para darse una ducha o hacer uso del inodoro. Se trata de un espacio en el que comenzamos y acabamos nuestra jornada. Es donde realizamos nuestras rutinas diarias para tener buen aspecto y, con ese fin, todos hemos acumulado bastantes productos y artículos a lo largo de los años.
Quizás tengas algún rímel, barras de labios, perfiladores, bálsamos o brillos labiales. O tal vez acumules correctores, bases de maquillaje, coloretes, iluminadores, lápices de cejas, sombras de ojos, delineadores, esmaltes de uñas y quitaesmaltes, así como cremas limpiadoras, hidratantes, sueros, tónicos, exfoliantes faciales y protectores solares para la cara y el cuerpo. Es posible que compartas el baño con alguien que utiliza crema de afeitar, maquinilla, gomina, colonia, bastoncillos de algodón, lentillas, loción para después del afeitado, y seguramente cada uno de vosotros tenga un cepillo de dientes, pasta dentífrica, enjuague bucal, hilo dental, cortaúñas, peines, cepillos y desodorantes. Y lo más seguro es que todos estos artículos convivan con un surtido de aparatos entre los que se encuentren el secador o la plancha para el pelo.
El baño ideal debería ser un oasis de tranquilidad y relajación, pero ningún otro espacio del hogar es capaz de descontrolarse tan rápidamente. Intentar ordenar decenas de pequeños productos alrededor de una fuente de agua relativamente pequeña puede ser muy estresante. Roca te ofrece una amplia variedad de soluciones sencillas y de bajo coste que pueden ser el antídoto perfecto. Aquí tienes algunos prácticos consejos para poner orden en tu espacio de baño.
1. Ordenar tu baño: las toallas, mejor colgadas
Las toallas húmedas no deberían descansar en los respaldos de las sillas ni en las esquinas de las puertas y menos aún en el suelo. Al no secarse adecuadamente, pueden generar moho y propagar gérmenes por todo el cuarto de baño. Corta de raíz este problema instalando un toallero cerca de la bañera o el plato de ducha o, en el caso de múltiples usuarios, un portatoallas. Los toalleros eléctricos son otra alternativa, pues logran un resultado óptimo en un tiempo mínimo.
Si dispones de un espacio limitado, pues instalar perchas. Coloca varias en fila para que cada miembro de la familia pueda colgar su toalla fácilmente. Tanto si tienes albornoz como si no, las perchas son perfectas para colgar prendas de vestir y ordenar toallas de baño o de mano.
(Imagen: Percha Hotels en negro mate)

2. La encimera, siempre despejada
El jabón tiene una presencia constante en el cuarto de baño, pero cuando colocamos las pastillas de jabón directamente sobre la encimera, pueden generar moho o decoloración.
Las jaboneras alargan la vida de los jabones y mantienen la encimera limpia. Los dispensadores de jabón líquido pueden combinar con la decoración de tu baño y son una forma estupenda de armonizar y ordenar la estancia. Roca cuenta en su catálogo con múltiples dispensadores y jaboneras en diferentes acabados, con opciones de pared o encimera.
Los espejos de aumento son muy prácticos a la hora de maquillarse, afeitarse o cualquier otro ritual de aseo personal. Pero si descansan sobre la encimera acaban ocupando un espacio valioso y tenemos que agacharnos para utilizarlos adecuadamente. Los espejos de aumento a pared te ofrecen la misma funcionalidad sin quebraderos de cabeza.
(Imagen: Jabonera de pared Hotels en cromado)

3. Libre de gérmenes

Lo ideal es que los baños sean santuarios de higiene y bienestar, pero el desorden y la dejadez pueden convertirlos en un paraíso para las bacterias. Es indispensable poder disponer correctamente de las lentillas desechables, los bastoncillos de los oídos y los discos desmaquillantes una vez utilizados. Debes contar siempre con una práctica papelera para este tipo de artículos que pueden acumularse fácilmente si no se controlan. Una papelera de tres a cinco litros suele ser suficiente para mantener el orden en la mayoría de los baños.
Los cepillos de dientes no deberían estar colocados nunca sobre la encimera, pues pueden acumular gérmenes y bacterias. Los vasos son magníficos recipientes multiusos que permiten mantener los cepillos y la pasta de dientes limpios y en condiciones de uso. Por último, pero no por ello menos importante, todo inodoro debería contar con una escobilla y un escobillero. La escobilla de baño mantiene el inodoro limpio y el soporte permite situarla donde más nos convenga. Opta por una versión mural para darle un toque de modernidad a tu baño y facilitar la limpieza del suelo.
(Imagen: Dosificador de pared Hotels y vaso de pared en negro mate)
4. Lo esencial, siempre a mano
Hay muchas opciones a la hora de guardar y ordenar el papel higiénico, pero lo que nunca deberías hacer es dejarlo en el suelo o sobre la encimera. Además de dar una impresión descuidada, podría estar acumulando gérmenes. Hazte la vida más fácil instalando un portarrollos a escasa distancia del inodoro.
La zona de la ducha es a veces la gran olvidada en términos de organización y debemos darle la misma importancia que al resto del baño. Es esencial mantener las maquinillas de afeitar y las pastillas de jabón resbaladizas lejos de los pies descalzos para evitar accidentes. Los contenedores de rejilla son la solución ideal para el almacenaje en la ducha, ya que mantienen la profusión de objetos pequeños a mano y organizados. Además, el diseño de la rejilla permite que el agua fluya directamente a través de ellos, evitando la acumulación de bacterias.

5. Todo bien almacenado
Los armarios con espejo cumplen la misma función que un espejo convencional, pero cuentan con una o varias puertas que dejan a la vista un conjunto de estantes poco profundos en su interior. Estos proporcionan de forma instantánea almacenamiento extra sin ocupar espacio adicional. El maquillaje y otros pequeños artículos de aseo se pueden ordenar perfectamente en este tipo de armarios. El armario espejo Eidos de Roca dispone asimismo de luz LED y enchufe integrados.
Los muebles son una de las soluciones de almacenamiento ideales para el espacio de baño. Integran el lavabo en un mueble base, proporcionando almacenamiento debajo del mismo y dejando la parte superior libre para otros elementos de uso más frecuente. Pueden ser de pie con patas o fijados directamente a la pared para facilitar la limpieza del suelo. En el interior del mueble, las bandejas organizadoras ayudan a mantener los objetos más pequeños en un lugar accesible. Para los artículos más grandes como las toallas, que ocupan mucho espacio, pero necesitan estar a mano, lo mejor es un módulo columna multifuncional. Estos módulos columna ofrecen el máximo almacenamiento ocupando un espacio mínimo.

6. Máxima organización
En los cajones del cuarto de baño puede reinar el desorden en un abrir y cerrar de ojos. Son receptáculos perfectos para mantener cepillos, peines, maquillaje o medicamentos fuera de la vista, pero, con el tiempo, acabas olvidando donde tenías esa barra de labios que te encantaba e incluso te cuesta recordar qué habías almacenado allí. Las bandejas para cajones bien diseñadas y los separadores integrados en los muebles son una forma sencilla de mantener el orden, al tiempo que se ahorra espacio. Las colecciones como Inspira u Ona incorporan separadores de almacenaje. Utiliza las secciones más alargadas para peines y cepillos y las cuadradas más pequeñas para pastillas de jabón de repuesto o lazos para el pelo. Sea cual sea la forma en que utilices el espacio, aprovecha al máximo su potencial y logra organizarte mejor.
(Imagen: Bandeja Ona en verde mate)

Incluso los cuartos de baños más bonitos pueden parecer descuidados si se dejan invadir por miles de objetos al azar. Si cuidas la organización, podrás simplificar enormemente tus rutinas diarias y, además, conseguirás que tu espacio de baño esté siempre impecable.