Cómo elegir una bañera

Asociada cada vez más a los momentos de confort, la bañera es una pieza imprescindible para relajarse disfrutando de los beneficios del agua, y tomar un momento de desconexión en el ir y venir del día a día. En su elección no solo debes tener en cuenta aspectos funcionales como el espacio que ocupa y el tipo de instalación que requiere, sino también elecciones de estilo que pueden ser determinantes.Ya sea decantándote por la tradicional bañera encastrada o por una carismática bañera exenta, en esta guía encontrarás todos los detalles para una buena elección. Descubrirás los diferentes diseños, desde los más clásicos hasta los contemporáneos, la variedad de formas disponibles y las ventajas de los distintos materiales, incluidos los más innovadores. Éste es un recorrido por las prestaciones que puedes esperar, las griferías que mejor se adaptan a los diferentes tipos de bañera, los complementos más prácticos y las funciones más avanzadas que pueden convertir tu espacio de baño en un placentero spa.

Tipos de bañeras según su instalación

De acuerdo con su tipo de instalación, las bañeras se clasifican en encastradas y exentas. Las primeras son las más comunes y, gracias a que van adosadas a las paredes, crean atmósferas perfectas para el relax y el recogimiento. Las segundas, de marcado carisma y sofisticación, no necesitan apoyarse en ningún tabique y están llamadas a destacar en habitaciones tipo suite.

También conocida como bañera independiente, la bañera exenta no va sujeta a ninguna pared por lo que permite una gran versatilidad en el momento de la instalación. Puede ocupar un lugar central del espacio de baño, sobresalir en un dormitorio a modo de isla o destacar junto a una pared. En Roca puedes decidirte entre bañeras con patas de estilo clásico como el modelo Carmen o bañeras a ras de suelo de líneas estilizadas como el modelo Raina.

Formas de bañera: ¿cuál encaja mejor en mi espacio de baño?

Ovalada, rectangular o angular, la forma de la bañera está directamente relacionada con el área que ocupa, pero también con tu estilo. Además de que encaje en el espacio, debes considerar que deje suficientes metros a su alrededor para facilitar el acceso.

Las bañeras ovaladas recuerdan las clásicas tinas de inmersión. En Roca puedes elegir formas exentas en el material y el acabado que mejor se adapten a ti. En una propuesta vintage, el modelo Newcast en hierro fundido está disponible en blanco, gris, cobre, negro, azul marino o burdeos. Por su parte, en un estilo moderno y estilizado, la bañera Kauai fabricada en el exclusivo material Stonex® de Roca, puede encontrarse en blanco, beige, perla, café, ónix o negro. Si buscas una bañera ovalada en acrílico, el modelo Virginia destaca con su acabado en blanco

Las bañeras rectangulares son muy comunes y fáciles de encajar. En este formato, encuentras opciones exentas como el modelo Maui que cuenta con las cualidades de la porcelana Stonex®, altamente resistente. También rectangular, pero de instalación encastrada, la bañera Vythos en acrílico dispone de accesorios a medida y además cuenta con sistemas de hidromasaje opcionales.

Con esquinas redondeadas, las bañeras angulares son poco comunes y pueden ser la solución ideal para un espacio limitado o aportar un elemento de diseño singular. Conocida también como bañera rinconera, esta solución puede ser simétrica como el modelo Easy, con la opción de incluir hidromasaje, o asimétrica como la bañera Raina en Stonex@, de instalación a izquierda o a derecha.

¿Cuál es el mejor material para una bañera?

El material de una bañera influye en su eficiencia para retener el agua caliente, pero también en su estética, confort y facilidad de mantenimiento. Por su extraordinaria durabilidad, el acero es el más común, pero hay un sinfín de alternativas más. Formulaciones exclusivas de Roca como Stonex®, de superficie texturizada, proponen bañeras modernas de diseño. Otros materiales como el hierro, con su gran capacidad aislamiento térmico y el acrílico, con su ligereza, aportan sus propias ventajas y pueden adaptarse a diferentes necesidades y estilos.

Resinas, minerales y pigmentos se mezclan en una fórmula exclusiva de Roca para crear Stonex®, un material reconocido por su alta resistencia a rayaduras e impactos y muy estable frente a productos abrasivos. De fácil limpieza, Stonex® presenta una superficie texturizada, altamente antideslizante. Con este material se fabrican bañeras de diseño como Tura que incorpora una práctica bandeja de madera para tener a mano los artículos de aseo y puede contar con una tira de luz LED ambiental en la base.

Las bañeras de hierro fundido son sinónimo de resistencia y tradición. Aislante térmico por excelencia, este material mantiene estable la temperatura del agua durante mucho tiempo, reduce el ruido ambiente y tiene una alta resistencia a golpes que puedan deformar o deteriorar su superficie. De instalación exenta, la bañera Carmen es una propuesta vintage con respaldo elevado y la bañera Newcast presenta una forma oval de inspiración clásica. En un estilo atemporal, la bañera Malibú, de instalación empotrada, aporta dos prácticas asas interiores.

De gran ligereza y versatilidad en formas y tamaños, la bañera acrílica se adapta fácilmente a cualquier espacio de baño. Su superficie temperada y suave al tacto, resulta confortable y, además, su revestimiento interior satinado facilita las labores de limpieza. En Roca encontrarás un amplio catálogo de bañeras en acrílico que permiten, también, poner sistemas de hidromasaje como las de la colección Becool. Además, cuentas con una gran cantidad de medidas en formato rectangular como las del modelo Vythos.

Por sus prestaciones, la bañera de acero es la más habitual en los hogares. Roca fabrica bañeras en acero grueso con tres capas de esmalte vitrificado y dos exclusivos procesos de cocción que ahondan en su durabilidad y facilidad de mantenimiento. Modelos como Lun aportan fondo antideslizante y Princess puede incluir asas interiores.

Medidas bañeras: ¿cómo calcular el tamaño ideal?

Más allá del espacio disponible, en las medidas de la bañera también influyen factores como la ergonomía, la facilidad de acceso y el lugar que ocupará la grifería. Tanto si te has decidido por una bañera encastrada como por una exenta, debes considerar el área que ocupará y dejar un margen para facilitar su instalación. Modelos como Contesa en acero, con su amplia variedad de medidas, de entre 1000 y 1700 mm de longitud, puede ser la solución ideal para prácticamente cualquier espacio.

Si buscas máxima amplitud, una bañera doble es la solución idónea. En Roca, este formato puede tener hasta 1900 mm de largo y 1100 mm de ancho como en el caso del modelo Becool con hidromasaje total o 1700 mm de largo y 800 mm de ancho como la bañera Virginia en acrílico con faldón integrado.

Habitualmente, la mayoría de los hogares tiene una bañera mediana de tamaño estándar. Con una ligera curvatura y de instalación exenta, la bañera Maui Round en Stonex® tiene 1500 mm x 700 mm. Mientras que, en acrílico, encuentras opciones de 1400 mm x 700 mm como el modelo Genova, cuyo diseño interior sigue el contorno natural del cuerpo o el modelo Vythos, con posibilidad de incorporar hidromasaje.

Estilos de bañeras: ideas para todos los interiorismos

Desde los clásicos hasta los más contemporáneos, los estilos de bañeras están determinados por su material de fabricación, el diseño y la personalidad que imprimen al espacio de baño.

La bañera vintage destaca por una personalísima sofisticación que mira al pasado. En este estilo, la bañera Carmen, de instalación exenta, apuesta por una grifería de pie tipo teléfono a juego con un desagüe exterior cromado y ofrece la posibilidad de elegir entre cinco acabados: blanco, gris, negro, azul marino y burdeos.

Una bañera minimalista es fundamental en un espacio de baño contemporáneo que apueste por simplificar las líneas. Con una sofisticada silueta oval de base angosta, la bañera Ariane fabricada en Stonex® destaca por sus finísimos bordes y fondo texturizado, así como por una amplia variedad de acabados: blanco, beige, perla, café, negro y ónix.

Colores bañera: ¿qué tonalidades existen?

La elección de la bañera ideal pasa, también, por descubrir cuál es el color que mejor encaja con el espacio de baño o encontrar el acabado perfecto que realce el protagonismo que quieres dar a esta pieza. Debes tener en cuenta que hay una amplia variedad de acabados en bañeras fabricadas en hierro o Stonex®, mientras que en acero y acrílico solo se fabrican bañeras blancas.

La bañera blanca es una opción clásica y neutral de fácil adaptación a cualquier espacio. En blanco, la bañera exenta Virginia te aporta la modernidad de un diseño oval y con la bañera encastrada Vythos puedes conseguir un interesante contraste con la instalación de un monomando exterior en oro rosado de la grifería Naia.

La serenidad que transmite una bañera beige puede ser clave en una configuración que apueste por la naturalidad. La bañera Ariane en Stonex® dispone de este acabado en su superficie exterior y se complementa con un interior completamente blanco. De instalación exenta, puede destacar aún más con una grifería de pie modelo Loft con manetas en forma de aspas.

Perfecta para ahondar en la sensación de frescura, la bañera azul constituye un símbolo de nobleza. En un estilo clásico, la bañera exenta Newcast cuenta con un acabado azul marino que resalta su forma ovalada y contrasta con el plateado de sus patas. Una grifería bimando Carmen con apertura tipo estrella puede ser ideal para esta propuesta.

La sobriedad es la principal característica de la bañera gris, tanto en versión vintage como en formato contemporáneo. La bañera Carmen, por ejemplo, está disponible en este acabado, perfecto para realzar el sistema de desagüe externo cromado. Mientras que, en una propuesta contemporánea, el modelo Raina de esquina asimétrica cuenta con un acabado perla que podría complementarse con una grifería Ona en negro titanio.

La atrevida bañera negra es un tributo a la exclusividad y la sofisticación. En este acabado, la bañera Ona fabricada en Stonex® viste por completo el espacio en el que se encuentre adosada. Para conseguir un contraste aún más intenso puedes complementarla con un monomando exterior en blanco mate, también de la colección Ona.

Grifería para bañera: ¿qué debo tener en cuenta?

La grifería para bañera es tan versátil que puedes decidirte entre varias configuraciones. Desde un caño de pared, hasta una solución doble con salida para ducha y bañera, hay una amplia variedad de formas y acabados. Otro aspecto que debes tener en cuenta es si prefieres un formato monomando o bimando o si optas por una grifería termostática para tener la temperatura ideal al instante. Por otra parte, si cuentas con una bañera exenta, puedes decidirte entre grifos de pie en diferentes estilos.

De instalación a pared, el grifo exterior es una de las configuraciones más habituales y puede contribuir a realzar el diseño de la bañera.

  • Monomando. La grifería exterior monomando permite controlar temperatura y cantidad de agua con una sola maneta. En este formato, Cala dispone de una maneta plana y robusta y está disponible en tres acabados: cromado, negro mate y blanco mate, mientras que la grifería de la colección Ona propone una finísima maneta lateral y hasta seis acabados: cromado, blanco, negro mate, negro titanio, oro rosado y acero inoxidable.
  • Bimando. La grifería exterior bimando puede realzar el diseño de la bañera con sus dos manetas. El grifo Loft, por ejemplo, propone un sistema de apertura en forma de cruz de aspecto contemporáneo mientras que el modelo Carmen evoca los espacios de baño vintage con sus manetas tipo estrella.

Grifo empotrable para bañera

En grifos empotrables hay múltiples opciones para elegir. En una propuesta atemporal, la grifería Atlas cuenta con una maneta frontal plana, mientras que el modelo Insignia es sinónimo de modernidad con su fina maneta en la parte inferior y tres acabados disponibles: negro titanio, oro rosado y negro titanio cepillado.

Grifo para bañera con repisa

La bañera con repisa cuenta con los agujeros para instalar la grifería. En Roca dispones de modelos monomando como Pals, de refinada maneta lateral, o como Insignia, que propone doble maneta en forma de botones.

Pensados para cubrir los laterales de la bañera encastrada, la función de los faldones para bañeras es, básicamente, estética y de protección. Aunque en muchas ocasiones el faldón se reviste con azulejos o acabados similares a los de la pared, en otras, como ocurre con las bañeras de hidromasaje, se opta por un sistema removible que permita acceder a la maquinaria interior. Por otro lado, en una vuelta de tuerca de gran carisma, Roca ha propuesto bañeras con faldón incorporado como Ona que aportan un plus de estilo al espacio de baño, emulando el efecto de la bañera exenta en uno de los lados y dando protagonismo a la pieza al tiempo que simplifica los trabajos de albañilería.

 

  • Bañera con faldón en L
    El faldón en L está diseñado para bañeras empotradas en esquina. En este formato, la colección Vythos de Roca cuenta con faldones fabricados en acrílico reforzado en diferentes medidas a partir de los 700 mm y hasta los 1800 mm de largo. Además, en el modelo Easy encontrarás una solución para bañeras angulares de 1350 mm.
  • Bañera con faldón frontal
    Cuando la bañera empotrada solo deja ver un lateral debes buscar un faldón frontal. En Roca encuentras faldones frontales en acero desde los 700 hasta los 1700 mm de largo y en acrílico desde los 1400 mm. Si te has decidido por una bañera Becool, con o sin hidromasaje, este modelo dispone de sus propios faldones a medida.

Equipada con jets que expulsan una agradable mezcla de agua y aire, la bañera de hidromasaje produce un efecto relajante o vigorizante, según tus necesidades. Además de confort y bienestar, esta bañera puede incorporar prestaciones avanzadas como masajes en puntos específicos del cuerpo, cromoterapia o regulación de la intensidad del agua. En Roca encontrarás cuatro tipos de bañeras de hidromasaje: Basic, Tonic, Total y Total Premium.

 

  • Basic. La bañera de hidromasaje Basic de Roca cuenta con un pulsador neumático para activar y desactivar el masaje continuo. En este formato, la bañera Genova dispone de un sistema de cuatro jets laterales orientables para modificar la dirección del agua a tu gusto.
  • Tonic. Las bañeras de hidromasaje Tonic ofrecen una experiencia tonificante regulada mediante pulsador electrónico que, además, incorpora la función especial Venturi para regular la intensidad. En la colección Easy encontrarás bañeras con este sistema en un amplio rango de medidas.
  • Total. Controlable mediante panel LCD digital, el sistema Total transforma el momento del baño en una rutina de spa. Un menú con tres botones te permite navegar entre todas sus funciones. Puedes hacerte un masaje continuo o pulsante en todo el cuerpo o activar los jets laterales, dorsales o plantares, según tus preferencias. También dispones de sensores de temperatura y de nivel de agua, entre otras prestaciones. En la colección Vythos encontrarás bañeras de hidromasaje Total hasta de dos plazas para una experiencia compartida.
  • Total Premium. Total Premium es la máxima expresión del bienestar en hidromasaje de Roca. Gracias a su mando a distancia con pantalla táctil puedes escoger, combinar y personalizar tu sesión de relax. Dirige el masaje a los pies o la espalda, disfruta de las suaves burbujas de aire o déjate envolver por los efectos del color a través de la función cromoterapia. En el modelo Becool de Roca encontrarás bañeras con sistema Total Premium con capacidad para una o dos personas y hasta 14 jets.

Adapta la experiencia del baño a tus propias necesidades con accesorios que mejoran el confort, aportan mayor seguridad o añaden un plus de estética a tu bañera.

 

  • Apoyacabezas. Gracias a sus formas ergonómicas, los apoyacabezas aportan máxima comodidad en el momento del baño. Roca dispone de un modelo Tura fabricado en una tela de origen sostenible de fácil secado y cuyo contrapeso de madera integrado facilita su incorporación a la bañera.
  • Asas. Ideales para garantizar mayor seguridad al entrar y salir de la bañera, las asas son complementos muy prácticos. En la colección Vythos de Roca encontrarás asas cromadas de fácil instalación.
  • Patas. Las patas o pies cromados pueden dotar de mayor carisma una bañera exenta de estilo vintage gracias a formas orgánicas como Eagle o Savanha/Garra de león del modelo Newcast. Si buscas una propuesta atemporal, puedes optar por el juego de patas universal de Roca para todo tipo de bañeras de acero.
  • Bandejas.. Muy prácticas, las bandejas te permiten apoyar artículos de aseo o mantener a mano objetos que consideres imprescindibles para un buen baño. La bañera Tura en Stonex® ya incorpora su propia bandeja de madera de roble europeo de origen sostenible, de gran valor estético.

El precio de una bañera puede variar considerablemente según su material de fabricación. En una gama superior encuentras materiales tan innovadores como Stonex®, de máxima facilidad de limpieza, así como bañeras en hierro con una extraordinaria capacidad de conservar el agua a altas temperaturas. Por su parte, los modelos en acero presentan una buena resistencia mecánica a golpes y las bañeras acrílicas son opciones asequibles que destacan por su ligereza y facilidad de mantenimiento.

La posibilidad de encontrar modelos en varios acabados también es determinante. Precisamente en materiales como hierro y Stonex® se crean diseños en una amplia variedad de tonalidades, mientras que en acero y acrílico solo encuentras superficies blancas. A este factor debes sumar el diseño porque las propuestas que se salen de las tradicionales formas rectangulares suelen ser más exclusivas.

Prestaciones como los sistemas de hidromasaje incrementan el valor de la bañera, y en esta categoría el precio dependerá de la cantidad de jets incorporados y del tipo de tecnología con el que puedes activarlos.

Reconocidas por los altos estándares en sus procesos de fabricación, las bañeras Roca son garantía de seguridad por sus prestaciones y la alta calidad de sus materiales. Referente global en soluciones para el baño, Roca ha hecho de la innovación parte fundamental de su ADN y ha creado materiales exclusivos como Stonex® con los que se fabrican bañeras de impactantes formas y texturas. Las bañeras de hierro fundido, por su parte, aportan gran eficiencia térmica mientras que las bañeras de acero aplican técnicas exclusivas de cocción y esmalte vitrificado para un fácil mantenimiento, sin olvidar las bañeras de acrílico reforzado de gran solidez.

En la búsqueda de soluciones que aporten máxima comodidad y bienestar, Roca también hace uso de tecnologías que mejoran las bañeras de hidromasaje como los jets estratégicamente ubicados o la posibilidad de controlar la intensidad del agua. La incorporación de focos LED que cambian de color para aplicar cromoterapia o la personalización del masaje mediante programas que se activan con mando a distancia también son prestaciones que definen su calidad y eficiencia.

Adquirir un producto Roca asegura un servicio integral con asesoramiento técnico pre-venta, instalación del producto y respaldo en reparaciones. Además, cuando necesites una pieza específica, siempre podrás contar con el amplio catálogo de recambios Roca para todos sus modelos de bañeras, griferías, mamparas y accesorios.